Título: | Ludificación adaptativa en proyectos de ciencia ciudadana |
Alumno: | María Dalponte Ayastuy |
Inicio: | 1 Abril 2019 |
Dirección: | Diego Torres, Alejandro Fernandez |
Participantes (del LIFIA) | Alejandro Fernandez, Diego Torres |
Desarrollar estrategias de ludificación adaptativa para proyectos de ciencia participativa. La ludificación es una estrategia que se utiliza para convocar y motivar la participación de las personas voluntarias en este tipo de proyectos, pero no puede presentarse de una manera generalizada ya que las personas tienen diferentes intereses, preferencias y objetivos en relación al proyecto, y esto puede cambiar con el tiempo. Presentar una ludificación adaptativa implica generar elementos y mecánicas de juego adecuados para cada persona en cada momento, teniendo en cuenta el ecosistema del proyecto y la comunidad.
-2022-
María Dalponte Ayastuy and Diego Torres. 2022. Adaptive gamification in collaborative location collecting systems: a case of traveling behavior detection. Journal of Computer Science and Technology 22, 1 (2022), 5. DOI:https://doi.org/10.24215/16666038.22.e05 bib
-2024-
Torres, Diego, Garrido, Juan Enrique, Dalponte Ayastuy, María, Fernandez, Alejandro and Collazos, Cesar A.. 2024. Enhancing the Adaptative Gamification Process Through User Behavior and Context. CLEI Electronic Journal 27, 1 (2024). DOI:https://doi.org/10.19153/cleiej.27.1.7 bib
-2022-
María Dalponte Ayastuy, Diego Torres and Alejandro Fernandez. 2022. A Model of Adaptive Gamification in Collaborative Location-Based Collecting Systems. In Artificial Intelligence in HCI: 3rd International Conference, AI-HCI 2022. Springer International Publishing 201--216. DOI:https://doi.org/10.1007/978-3-031-05643-7_13 bib
-2023-
María Dalponte Ayastuy, Alejandro Fernandez and Diego Torres. 2023. Fits Like a Game: A Multi-criteria Adaptive Gamification for Collaborative Location-Based Collecting Systems. In Lecture Notes in Computer Science. Springer Nature Switzerland 283--298. DOI:https://doi.org/10.1007/978-3-031-35930-9_19 bib
Ciência Cidadã e Cocriação Como Meios de Regeneração de Rios e Minimização de Riscos (Run - Rios Urbanos Naturalizados). Financiado por CYTED. Dirigido por Diego Torres. Duración: 1/1/2021-31/12/2024
Diseño participativo de aplicaciones de ciencia ciudadana y gestión del conocimiento. Financiado por Universidad Nacional de la Plata (Acreditado en el Programa de Inventivos) . Dirigido por Cecilia Challiol . CoDirigido por Alejandro Fernandez. Duración: 1/1/2020-31/12/2022