UX-Driven Development: Monitorización continua de la experiencia del usuario durante el desarrollo y mantenimiento ágil de aplicaciones interactivas

Ficha técnica

Título:UX-Driven Development: Monitorización continua de la experiencia del usuario durante el desarrollo y mantenimiento ágil de aplicaciones interactivas
Código:PICT-2019-02485
Duración:1 Julio 2021 - 30 Junio 2024
Dirección:Alejandra Garrido
Co-Dirección:
Grupo responsable:Andrés Rodriguez, Gustavo Rossi, Julián Grigera, Sergio Firmenich, Leandro Antonelli
Sitio web:
Financiador:PICT (Temas abiertos, Equipos de trabajo)
Monto:
Participantes (del LIFIA)Alejandra Garrido, Andrés Rodríguez, Gustavo Rossi, Juan Cruz Gardey, Julian Grigera, Leandro Antonelli, Sergio Firmenich

Resumen

La industria del software ha adoptado métodos de desarrollo ágil que permiten atender más rápido las necesidades de sus clientes a través de entregas incrementales, resultado de ciclos de desarrollo más cortos y enfocados en requerimientos prioritarios que producen valor para el cliente. En cuanto a la medición y seguimiento de la calidad interna del producto desarrollado, los métodos ágiles tienen prácticas y herramientas con alta adopción por parte de la industria. Sin embargo, poco se ha logrado en cuanto a la medición y seguimiento de la calidad externa, es decir, usabilidad, accesibilidad y experiencia del usuario (que llamaremos globalmente UX). Los equipos de desarrollo ágil no llegan a manejar la calidad externa eficazmente, como producto de la aplicación de métodos inadecuados. Este proyecto se concentra en el desarrollo de aplicaciones interactivas, en particular, aplicaciones web y móviles, y la calidad externa de sus interfaces de usuario. Según lo reportado en la literatura y lo que hemos observado en la práctica, no se utilizan métodos sistemáticos para descubrir problemas de UX y resolverlos incrementalmente, ni durante el desarrollo, ni en etapas de post-producción, donde a mayor cantidad de usuarios, se vuelven más difíciles de solucionar. Nuestra propuesta radica en asignarle un rol central a la UX dentro de un proceso de desarrollo ágil, y formalizarlo en un método sistemático de fácil adopción, a través de herramientas que permitan la trazabilidad y visualización del estado actual de la calidad en UX desde etapas tempranas de diseño, e inclusive en post-producción. El método involucra artefactos y mecanismos para incorporar la especificación y evaluación temprana de la UX, la visualización del costo/beneficio de mejorarla incrementalmente durante el desarrollo, y su monitorización automatizada en post-producción. De esta forma, el objetivo general de este proyecto es mejorar la capacidad de un equipo de desarrollo de software ágil para atender los requerimientos de experiencia del usuario desde etapas tempranas de diseño y durante todo el desarrollo y mantenimiento de una aplicación interactiva, de manera sistemática y controlada.

Publicaciones

Julian Grigera, Juan Cruz Gardey, Alejandro Fernandez and Alejandra Garrido, "Tycho: Facilitation Support for Groupware User Tests," Interaction Design and Architectures, vol. 49, pp. 46--63, . 2021. 

Rafael P. De Lope, Nuria Medina-Medina, Matias Urbieta, Alejandra B. Lliteras and Antonio Mora Garcia, "A novel UML-based methodology for modeling adventure-based educational games," Entertainment Computing, vol. 38, pp. 100429, may. 2021. 

Nicolas Sanchez-Gomez, Jesus Torres-Valderrama, Manuel Mejias Risoto and Alejandra Garrido, "Blockchain Smart Contract Meta-modeling," Journal of Web Engineering, vol. 20, pp. , nov. 2021. 

Breno Miranda, Javier Tuya and Alejandra Garrido, "Guest editors\textquotesingle introduction to the special issue \textquotedblleftAutomatic Software Testing from the Trenches\textquotedblright," Journal of Software: Evolution and Process, vol. 34, pp. , sep. 2022. 

Juan Cruz Gardey, Julián Grigera, Andrés Rodríguez, Gustavo Rossi and Alejandra Garrido, "Predicting interaction effort in web interface widgets," International Journal of Human-Computer Studies, vol. 168, pp. 102919, dec. 2022. 

Gabriela Bosetti, Alex Tacuri, Ishaya Gambo, Sergio Firmenich, Gustavo Rossi, Marco Winckler and Alejandro Fernandez, "ANDES: an approach to embed search services on the Web browser," Computer Standards & Interfaces, vol. , pp. 103633, mar. 2022. 

Diego Firmenich, Sergio Firmenich, Gustavo Rossi, Manuel Wimmer, Irene Garrigós and César González-Mora, "Engineering Web Augmentation software: A development method for enabling end-user maintenance," Information and Software Technology, vol. 141, pp. 106735, jan. 2022. 

Andres Rodriguez, Juan Cruz Gardey, Julian Grigera, Gustavo Rossi and Alejandra Garrido, "UX debt in an agile development process: evidence and characterization," Software Quality Journal, vol. , pp. 1467–1498, oct. 2023. 

Maria de la Paz Diulio, Juan Cruz Gardey, Analia Fernanda Gomez and Alejandra Garrido, "Usability of data-oriented user interfaces for cultural heritage: A systematic mapping study," Journal of Information Science, vol. 49, pp. 359--372, . 2023. 

Fernando Durgam, Julián Grigera and Alejandra Garrido, "Dynamic detection of accessibility smells," Universal Access in the Information Society, vol. , pp. , sep. 2023. 

Julián Grigera, Jordán Pascual Espada and Gustavo Rossi, "AI in User Interface Design and Evaluation," IT Professional, vol. 25, pp. 20--22, mar. 2023. 

Ripalda Daniel, Guevara Cesar and Garrido Alejandra, "Gestalt Prototyping Framework applied to design a Mobile-Commerce interface", in 2021 Fifth World Conference on Smart Trends in Systems Security and Sustainability (WorldS4), jul, 2021, IEEE, Eds., IEEE. pp.  

Grigera, J.; Gardey, J.; Garrido, A. and Rossi, G. (2021). A Scoring Map Algorithm for Automatically Detecting Structural Similarity of DOM Elements. In Proceedings of the 17th International Conference on Web Information Systems and Technologies, ISBN 978-989-758-536-4, ISSN 2184-3252, pages 174-185.  

Juan Cruz Gardey, Julián Grigera, Gustavo Rossi and Alejandra Garrido. UX-Painter: Fostering UX Improvement in an Agile Setting. 11th Workshop Brasileiro de Métodos Ágiles (WBMA), 2021. 

Juan Gardey, Julián Grigera, Andrés Rodríguez, Gustavo Rossi and Alejandra Garrido, "An Interaction Effort Score for Web Pages", in Proceedings of the 18th International Conference on Web Information Systems and Technologies, , 2022, , Eds., SCITEPRESS - Science and Technology Publications. pp.  

Leonardo German Loza Bonora, Julian Grigera, Juan Cruz Gardey and Alejandra Garrido, "Web User Interaction Speed Study", in 2022 41st International Conference of the Chilean Computer Science Society (SCCC), nov, 2022, , Eds., IEEE. pp.  

Ana Liz Lubomirsky, Juan Cruz Gardey, Alejandra Garrido. Análisis de deuda técnica de UX en repositorios de GitHub. XXVIII Congreso Argentino de Ciencias de la Computación (CACIC 2022). 

Maximiliano Jonathan Toledo, Julián Grigera, Alejandra Garrido: Detección automática de problemas de accesibilidad a partir de eventos de interacción de usuario. XXV Ibero-American Conference on Software Engineering (CIbSE'22)

Alejandra Garrido; Breno Miranda; Javier Tuya (eds.). Proceedings of the 2021 IEEE/ACM International Conference on Automation of Software Test. IEEE. pag.129. ISBN: 978-1-6654-3567-3 

Historia de la IPO/HCI A Rodríguez Perspectivas en la Interacción Humano-Tecnología  

Juan Cruz Gardey, Julián Grigera, Gustavo Rossi and Alejandra Garrido: UX-Painter: Fostering UX Improvement in~an~Agile Setting. In: Agile Methods. (2023), 54--65 

Julián Grigera, Juan Cruz Gardey, Gustavo Rossi and Alejandra Garrido: Flexible Detection of Similar DOM Elements. In: Lecture Notes in Business Information Processing. (2023), 174--195 

DEHIA, una plataforma para la generación y ejecución de actividades de recolección de datos con intervención humana aplicada en el Programa E-Basura 

Becas y pasantías

Leonardo Germán Loza Bonora (Estímulo a las Vocaciones Científicas EVC - CIN). Detección temprana de perfiles de usuario a partir de eventos de interacción web. Dirigido por Julián Grigera. Duración: 1/9/2021-1/9/2022

Tesis y trabajos finales de carrera

Juan Cruz Gardey (Doctorado). Métodos y herramientas de desarrollo y evaluación de refactorings para la mejora de la experiencia de usuario en aplicaciones web. Doctorado en Ciencias Informáticas. Fac de Informática, UNLP. Dirigido por Alejandra Garrido. Co-Dirigido por Gustavo Rossi - Julián Grigera. Duración: 1/1/2018 - 28/6/2023

Iriarte Bosnic, Marcos Matías y Taus, Johana Giselle (Tesina de grado). Manipulación digital de prototipos en papel. Licenciatura en Sistemas. Dirigido por Julián Grigera. Co-Dirigido por José Matías Rivero. Duración: 20/5/2020 - 14/10/2021

Cecilia Moreyra (Master). Soporte al proceso de análisis e interpretación de variantes genéticas en Exoma humano. Maestría en Ingeniería de Software. Dirigido por Andrés Rodriguez. Co-Dirigido por Alejandra Garrido. Duración: 1/9/2020 - 30/5/2023

Sebastián Bertora- Franco Spaltro (Tesina de grado). Visualización web de datos para usuarios finales en entornos educativos. Licenciatura en Sistemas. Dirigido por Lliteras Alejandra y Grigera Julián. Duración: 10/8/2021 - en curso

Ale Juan Francisco - Delgadino Tomás (Tesina de grado). Desafíos de la recolección de datos ex-situ: Aplicación en la plataforma DEHIA. Licenciatura en Sistemas. Dirigido por Llliteras Alejandra - Bazán Patricia. Duración: 1/9/2021 - en curso

Acha Altamiranda Pilar - Rodriguez Pau Lola (Tesina de grado). Análisis y prototipado de un componente de visualización para usuarios finales en el marco de una herramienta de autor para recolección y análisis de datos. Un caso de estudio con perspectiva de género". Licenciatura en Sistemas. Dirigido por Llliteras Alejandra - Bazán Patricia. Duración: 13/10/2021 - en curso

Ulises Mario Alberto Rapallini (Master). Resumen descriptivo automático de aplicaciones web para mejorar la accesibilidad de usuarios de lectores de pantalla. Maestría en Ingeniería de Software. Dirigido por Julian Grigera y Alejandra Garrido. Duración: 1/12/2021 - en curso

Agustín Ezequiel Fuentes y Robertino Farinella (Tesina de grado). Desarrollo de herramienta para la detección de Smells de UX en prototipos tempranos. Licenciatura. Dirigido por Alejandra Garrido. Co-Dirigido por Andres Rodriguez. Duración: 10/6/2022 - en curso

Leonardo Germán Loza Bonora (Tesina de grado). Estudio de perfil de usuarios web a partir de registros de interacción. Licenciatura. Dirigido por Julian Grigera. Co-Dirigido por Alejandra Garrido. Duración: 1/8/2022 - en curso

Fernando Durgam (Doctorado). Detección de Problemas de Accesibilidad en Aplicaciones Web por Simulación de Interacción de Usuarios con Dificultades Visuales. Doctorado en Ciencias Informáticas . Dirigido por Julian Grigera. Co-Dirigido por Alejandra Garrido. Duración: 23/9/2022 - en curso