
| Título: | Métodos y herramientas para la abstracción de modelos de objetos en contenido web por parte de los usuarios finales |
| Alumno: | Alex Tacuri |
| Inicio: | 1 Noviembre 2020 |
| Fecha de defensa: | 13 Noviembre 2025 |
| Dirección: | Sergio Firmenich y Alejandro Fernández |
| Informe final: | https://centrolifia.wordpress.com/wp-content/uploads/2025/11/end_user_programing_and_composition_of_search_apis_based_on_existing_web_sites.pdf |
| Participantes (del LIFIA) | Alejandro Fernandez, Sergio Firmenich |
La gran cantidad de información existente en la web y su forma de localización es un verdadero reto para un usuario que desea obtener resultados de forma rápida y precisa, incluso utilizando herramientas de inteligencia artificial que hasta cierto punto no son ideales puesto que cometen errores. En este sentido, esta tesis presenta un enfoque que permite a usuarios sin conocimientos de programación, abstraer contenidos de sitios web, componerlos y entregar información de forma rápida y eficiente, misma que puede servir como insumo para su análisis y uso, permitiendo satisfacer las necesidades de usuarios no contemplados por los sitios web de forma individual. Este enfoque y su conjunto de herramientas de apoyo, brindan a los usuarios un ma- yor control y transparencia sobre la extracción y el formato de los datos. Adicionalmente aborda el desarrollo por usuarios finales con técnicas como Aumentación Web y Web Scraping que son transparentes para el usuario, librando así de las preocupaciones que contraen estas técnicas, para el usuario sin conocimientos de programación. En este con- texto se desarrolló dos herramientas esenciales: la primera que crea servicios de búsqueda de un sitio web denominado Search API y la segunda, otra herramienta que realiza la composición o integración de los servicios de búsqueda. El enfoque fue evaluado por 50 participantes que no tenían conocimientos de progra- mación, mismos que evaluaron la usabilidad de las herramientas, mostrando resultados prometedores de este enfoque.
-2023-
Tacuri, Alex, Firmenich, Sergio, Rossi, Gustavo and Fernandez, Alejandro. 2023. A Data Service Layer for Web Browser Extensions. In Proceedings of the 19th International Conference on Web Information Systems and Technologies. SCITEPRESS - Science and Technology Publications DOI:https://doi.org/10.5220/0012165500003584 bib
-2025-
Tacuri, Alex, Ripa, Gonzalo, Fernandez, Alejandro, Rossi, Gustavo, Saravia, Juan Cruz Gutierrez and Firmenich, Sergio. 2025. An End-User Tool for Supporting Frequent Multisource Web Search Workflows. In Web Information Systems and Technologies. Springer Nature Switzerland, Cham, 30--44. bib
Concluídos
Extensibilidad de navegadores Web basada en P2P: apropiación, producción y consumo de servicios y contenidos por parte de usuarios finales en el marco de la aumentación Web. Financiado por PICT - FONCYT. Dirigido por Sergio Firmenich. Duración: 1/3/2022-28/2/2025
Técnicas y herramientas de ingeniería de software para el desarrollo ágil de soluciones colaborativas basadas en crowdsourcing y colaboración, modelos e inteligencia artificial. Financiado por UNLP. Dirigido por Matías Urbieta. CoDirigido por Leandro Antonelli. Duración: 1/1/2023-31/12/2024
Técnicas y herramientas para ingeniería de software web adaptable y ágil basada en modelos con soporte semántico y de crowdsourcing. Financiado por Universidad Nacional de la Plata (Acreditado en el Programa de Inventivos). Dirigido por Antonelli, Ruben Leandro. CoDirigido por Urbieta, Mario Matias. Duración: 1/1/2020-31/12/2022
Las extensiones web P2P y su potencial para perforar la burbuja de filtrado. Financiado por Facultad de Informática, UNLP. Dirigido por Alejandro Fernández. CoDirigido por Sergio Firmenich y Diego Torres. Duración: 1/3/2020-28/2/2021