Título: | Diseño centrado en las personas: el desafío de empatizar |
Alumno: | Claudia Susana Ortiz |
Inicio: | 11 Noviembre 2021 |
Fecha de defensa: | 5 Septiembre 2024 |
Dirección: | Dra. Cecilia Challiol |
Participantes (del LIFIA) | Cecilia Challiol |
-2022-
Claudia Ortiz, Cecilia Challiol, Walter Panessi: Design Thinking para el diseño de software accesible desde su concepción. In Proceedings of 2022 IEEE Congreso Bienal de Argentina (ARGENCON). IEEE Press, pp. 1-8.
Claudia Ortiz, Cecilia Challiol, Walter Panessi: Creación de Software para personas con Discapacidad usando Design Thinking. Libro de Actas deL XXIV Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación (WICC 2022).
-2023-
Claudia Ortiz, Cecilia Challiol, Walter Panessi. Diseñar software accesible: pensar fuera de la caja. Libro de actas. XXIX Congreso Argentino de Ciencias de la Computación - CACIC 2023
-2024-
Ortiz, Claudia, Challiol, Cecilia and Panessi, Walter. 2024. Accessible Software Design: Thinking Outside the Box. In Computer Science – CACIC 2023. Springer, Cham (Eds.). Springer Nature Switzerland 272–287. DOI:https://doi.org/10.1007/978-3-031-62245-8_19 bib
Diseño participativo de aplicaciones de ciencia ciudadana y gestión del conocimiento. Financiado por Universidad Nacional de la Plata (Acreditado en el Programa de Inventivos) . Dirigido por Cecilia Challiol . CoDirigido por Alejandro Fernandez. Duración: 1/1/2020-31/12/2022
Técnicas y herramientas para ingeniería de software web adaptable y ágil basada en modelos con soporte semántico y de crowdsourcing. Financiado por Universidad Nacional de la Plata (Acreditado en el Programa de Inventivos). Dirigido por Antonelli, Ruben Leandro. CoDirigido por Urbieta, Mario Matias. Duración: 1/1/2020-31/12/2022