Apellido, nombre: Baum, Gabriel
Ingreso al LIFIA: 12/5/1988
Título máximo: Licenciado en Sistemas
E-mail: gabriel.baum@lifia.info.unlp.edu.ar
Baum se graduó como Licenciado en Informática en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y es actualmente profesor en la UNLP. Entre 1986 y 1990, fue docente en la Escuela Superior Latino Americana de Informática (ESLAI) y en 1991, cuando cerró; comencé a trabajar como profesor de tiempo completo en la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP) y más adelante, en la Facultad de Informática. Desde entonces, es investigador en el LIFIA, miembro de su junta directiva y director del área de la teoría de la computación y de métodos formales. Desde 2004, se dedica a actividades que implican la promoción de la industria del software.
-2022-
Moncaut, Nicolás, Baum, Gabriel and Robert, Verónica. 2022. ¿Hacia dónde se encamina la industria argentina de software?. Ciencia, tecnología y política 5, 8 (2022), 072. DOI:https://doi.org/10.24215/26183188e072 bib
Claudia Pons, Gabriela Pérez, Gabriel Baum (2022). La nueva inteligencia artificial: conceptos básicos y aplicaciones. Revista I&Q Industria y Química. Ed. Asociación Química https://www.aqa.org.ar/.Argentina.. ISSN 0368-0819 Agosto 2022 – Nº 372
Gabriel Baum, Nicolás Moncaut and Verónica Robert. 2022. Extractivismo de capacidades: el caso del sector de software y servicios informáticos argentino. Problemas del Desarrollo. Revista Latinoamericana de Economía 53, 211 (2022), 3--28. DOI:https://doi.org/10.22201/iiec.20078951e.2022.211.69880 bib
-2021-
Maria Dalponte Ayastuy, Diego Torres and Alejandro Fernández. 2021. Adaptive gamification in Collaborative systems, a systematic mapping study. Computer Science Review, 100333. DOI:https://doi.org/10.1016/j.cosrev.2020.100333 bib
Moncaut, Nicolás, Baum, Gabriel and Robert, Verónica. 2021. ¿Qué industria de software promovemos y cuál necesitamos?. Realidad Económica 51, 340 (2021), 77 a 102--77 a 102. bib
-2020-
¿QUÉ ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO NECESITAMOS? ARGENTINA Y LA FÁBRICA DE TECNOLOGÍA GLOBAL. Verónica Robert, Gabriel Baum, Nicolás Moncaut, Lucas Olivari. Revista Anfibia, 2020.
-2019-
Ilan Rosenfeld, Claudia Pons, Gabriel Baum, "Improving Model-Driven Software Testing by using Formal Languages/Melhorando o teste de software controlado por modelo usando idiomas formais", Brazilian Journal of Development, 2019 - brjd.com.br
-2021-
Extractivismo de conocimiento en el sector de software y servicios informáticos. Gabriel Baum, Nicolás Moncaut, Verónica Robert. Redpymes 2021
-2020-
¿Qué perfil de especialización de la industria de software necesitamos? Moncaut, Nicolás | Baum, Gabriel Alfredo | Robert, Verónica. VII Simposio Argentino sobre Tecnología y Sociedad (STS 2020) - JAIIO 49 2020
-2023-
Baum, Gabriel, Yoguel, Gabriel, Lepratte, Leandro and Cahais, Hernán. 2023. Los procesos de co-producción y emergencia de innovaciones en Grandes Sistemas Informáticos del sector público: el caso e-Sidif. CIECTI bib
-2017-
“Applying MDA and OMG Robotic Specification for Developing Robotic Systems”.Claudia Pons, Gabriela Pérez, Roxana Giandini and Gabriel Baum. In Book: Lecture Notes in Computer Science. Springer. Volume 9959 2016. System Analysis and Modeling. Technology-Specific Aspects of Models. Proceedings. Editors:Jens Grabowski, Steffen Herbold ISBN: 978-3-319-46612-5 (Print) 978-3-319-46613-2 (Online).
-2016-
Claudia Pons, Gabriela Pérez, Roxana Giandini and Gabriel Baum: (2016). “Applying MDA and OMG Robotic Specification for Developing Robotic Systems”.Book: Lecture Notes in Computer Science. Springer. Volume 9959 2016. System Analysis and Modeling. Technology-Specific Aspects of Models.. Editors:Jens Grabowski, Steffen Herbold ISBN: 978-3-319-46612-5 (Print) 978-3-319-46613-2 (Online). October, 2016.
Técnicas de Inteligencia Artificial Neuro-simbólica. Financiado por Comisión de Investigaciones Científicas y Facultad de Informática y Universidad Abierta Interamericana. Dirigido por Claudia Pons. CoDirigido por Roxana Giandini. Duración: 1/1/2019-31/12/2024
Ingeniería ágil y conducida por modelos, de software adaptable para la web del conocimiento . Financiado por UNLP (programa de incentivos). Dirigido por Alejandro Fernandez. CoDirigido por Alejandra Garrido. Duración: 1/1/2016-31/12/2017